Alejandra Mateos
Alejandra Mateos CDMX. Comunicóloga (Maestría en MADIC Diseño, Información y Comunicación // UAM-C, parte del programa nacional de posgrados de calidad PNCP/CONACYT y doctorante en el posgrado en Diseño y Visualización de la Información // UAM Azcapotzalco). Su trabajo académico gira en torno a las humanidades digitales. Actualmente se enfoca en el estudio y análisis de la datificación, la simbiosis humano-máquina, el post humanismo y la virtualidad.
Autora del libro “Comunicar la creatividad”, tomo 4 de la colección de libros de la editorial Puntual, Fundación Javier Marín (2018).
Como docente es creadora de programas educativos en torno a la tecnología y el arte en espacios como Arca, HYPE, ESDIE, EDINBA, IMP (Instituto de Mercadotecnia y publicidad), UC (Universidad de la Comunicación), La Fundación Javier Marín y la Universidad Mesoamericana entre muchos otros.
Ganadora de la beca Santander Disruptive Innovation: UX/UI (2020), seleccionada para participar en el congreso internacional “La Cultura de los Datos” organizado por la Asociación Argentina de Humanidades Digitales (AAHD) en Rosario, Argentina (2018); en el seminario: El museo de arte y su función educativa, trayectorias y retos del Centro de la Imagen, Secretaría de Cultura (2016); en el programa del Espacio Abierto de Trabajo del MUCA Roma, UNAM (2016); en la sexta generación del Founders Institute México (2015), en LEIVA, Laboratorio Interdisciplinar de Experimentación e Innovación de Videojuegos y Arte Interactivo del Centro Multimedia, CENART (2015) y ganadora del Único premio Appuesta Digital del Centro de Cultura Digital, Secretaría de Cultura (2015)
Proyectos relacionados
futuridad.com
Una plataforma de investigación y divulgación que discute alrededor del posthumanismo, la construcción tecnológica del cuerpo y el género.
category
date
July 14, 2021